Grenoble en retrospectiva

 

 

 

Grenoble. Historia retrospectiva 

1. Street Art Fest. Centro de Estudios Nucleares. El premio Nobel Louis Néel. MINATEC. Olimpiadas de invierno 1968. Pista de patinaje Pole Sud.

2. La Resistencia de los Maquis de Vercors contra los alemanes. La Caserne de Borne. El periódico Le Dauphiné libéré 

3. Industrias del guante: Fischl, Vallier, Perrier, Jouvin. Exposición de turismo y de la hulla blanca de 1925. Parc Mistral. Liceo Champollion. Aristide Bergès 

4. Héroes de la guerra de 1914.

5. Fantin Latour, pintor. Hector Berlioz, músico. Henri Beyle Stendhal, novelista. Café de la Table Ronde.

6. El siglo XIX. Físico Fourier, egiptólogos hermanos Champollion, botánico Dominique Villars. Napoleón en Grenoble. 

7. Pre-revolución francesa de Grenoble 1788.  Ebanista Hache. Condillac, Choderlos de Laclos, Rousseau. Vaucanson, ingeniero. 

8. Catolicismo: obispo Étienne le Camus, san Francisco de Sales, santa Juana de Chantal. Convento Sainte-Marie-d'en-Haut 

9. Calvinismo: Calvino, el señor condestable François de Bonne Les Diguières, Vauban 

10. Renacimiento. Francisco I, caballero Bayard, escritor Rabelais, mansiones gótico-renacentistas 

11. Parlamento y palacio de Justicia del Delfinado. Delfín Luis II. 

12. Edad Media. Notre Dame. Hugues de Chateauneuf. La Gran Cartuja. 

13. Guigues III, conde de Albon. Condes y Delfines de Grenoble. Iglesia de san Andrés. 

14. De la época romana al medievo. Iglesia de Saint Laurent. Cripta. 

15. Grenoble de ciudad galorromana (CVLARO) a ser la ciudad del emperador Graciano (Gratianopolis).