Milton H. Greene, nacido en marzo de 1922 en Nueva York, fue un fotógrafo de moda y de gente célebre, así como productor de filmes de cine y televisión.
Marilyn Monroe se separa de Joe Di Maggio, rompe con la productora Twentieth Century Fox, deja Hollywood y se marcha a Nueva York.
Milton H. Greene se encontró con Marilyn Monroe en 1953 y con ella formó la productora Marilyn Monroe Productions. Greene se sentía también minusvalorado y desapegado de ciertos círculos sociales.
En enero de 1955, hace las fotos neoyorquinas de Marilyn. Las fotos que le hace Milton H. Greene la hacen elegante, digna, y él le hace descubrir la rebeldía, el anhelo por hacer un arte mejor, hacerla capaz de ser mejor que una mujer objeto.
Marilyn participa en reuniones y fiestas nocturnas. Le gusta el jazz, defiende a Ella Fitzgerald: si la cantante canta en un local, Marilyn se compromete a ir al local.
El fotógrafo brinda su casa a Marilyn, la esposa del fotógrafo se extraña, pero lo deja seguir.
Marilyn se hace proclive al psicoanálisis, debido a sus problemas de identidad (¿quién fue su verdadero padre?), y va a la consulta de la doctora Margaret Hoenberg. Conoce al dramaturgo Arthur Miller. Aprende a pasar inadvertida cuando va callejeando por Nueva York.
Milton Greene le hace una serie de fotos en blanco y negro. Fotos misteriosas. Marilyn va a los museos, le gusta Francisco de Goya, siente afinidad con sus pesadillas. También lee bastante y le gusta Cartas a un joven poeta de Rilke.
Milton H. Green hace con ella la segunda “black session” (fotos en blanco y negro) y salen en ella estados de ánimo contradictorios. Entonces, es ella misma.
Otros fotógrafos como Richard Avedon y Cecil Beaton también hicieron fotos de Marilyn, pero las más conseguidas y misteriosas son las 50 sesiones de Greene con Marilyn. Muchas de ellas son las menos frecuentadas y conocidas. Los medios sacan habitualmente las fotos sonrientes, voluptuosas de Hollywood.
Unas 280 fotos de las sesiones de Milton H. Greene fueron restauradas para el libro The Essential Marilyn Monroe by Milton H Greene, proyecto realizado por Joshua, uno de los hijos de Milton H. Greene.
Marilyn Monroe se plantea hacer buenas películas, papeles dramáticos, no cosas intrascendentes. Acude al Actor’s Studio, la escuela de Lee Strasberg, y se convierte en su alumna.
Después, Milton Greene produjo las películas Bus Stop y El príncipe y la corista, donde Marilyn tenía protagonismo. Es 1956. Con Laurence Olivier, actor inglés y de la escuela clásica, se encuentra Marilyn en la segunda. Y en la primera Greene la maquilla a propósito de “clown”, por lo menos ella muestra sus pruritos de interpretación dramática.
“Mi alma no está en venta”, llega Marilyn Monroe a afirmar frente al marketing de los bellos cuerpos de Hollywood. Llega a confiar en gente valiosa, inteligente, con talento. En Arthur Miller.
En julio de 1956 Milton Greene, arruinado por la empresa que creó años antes con Marilyn Monroe, se separa de ella. No volvió a ver más a Marilyn. Él murió en agosto de 1985.
El mismo Arthur Miller dudaba de seguir con ella y no veía bien el excesivo control de Greene sobre Marilyn. En gran medida Greene la protegió, la promocionó, seleccionaba dónde iba, le daba tranquilizantes. Marilyn regresa a Hollywood con Arthur Miller.
https://amateurphotographer.com/technique/interviews/marilyn-monroe-restored-photographs/
https://amateurphotographer.com/technique/interviews/marilyn-monroe-restored-photographs/










